La Calma

Blog

Hace unos días que vengo pensando mucho en esta palabra; la Calma. Siento que cuando esta palabra está presente en mi vida todo fluye bien, todo se enfoca con otra energía, todo se construye con una base más sólida, tiene más análisis y reflexión… 

Para tratar de comprender mejor esta palabra he buscado su significado en Google y me he topado con lo siguiente:

  1. Tranquilidad, ausencia de agitación y de nervios en la forma de actuar.
  2. Tranquilidad, quietud, ausencia de ruido, de movimiento o de agitación en un lugar.

No descubro nada si digo que vivimos inmersos en una vorágine de vida donde todo va muy rápido, donde una de las frases más escuchadas es la de “no me da la vida” (8 de cada 10 personas están de acuerdo con esta frase según el "Estudio sobre la Sociedad y los Valores 2022" realizado por Punto de Fuga para HMG en dicho año), y donde cada vez recibimos más estímulos (se calcula que unos 6.000 diarios).

Si analizamos las distintas afirmaciones del párrafo anterior, podemos observar lo siguiente: “todo va muy rápido” muestra un ejemplo claro de ausencia de quietud, el “no me da la vida” sería un claro ejemplo de estrés, de nervios, … Y si nos fijamos en la última “recibimos cada vez más estímulos”, es un claro ejemplo de ruido, de agitación... Por lo que, según el significado expuesto anteriormente sobre la palabra calma, podríamos afirmar que, a nivel general, nos encontramos inmersos en una sociedad con ausencia o poca presencia de “calma”.

Diferentes estudios realizados, entre ellos algunos publicados por uno de los gigantes tecnológicos (Microsoft), nos relevan que la rapidez, el estrés, la multitarea, el incremento de los estímulos recibidos… (esa ausencia de “calma”) está provocando que nuestra capacidad de atención sostenida se esté reduciendo.

La atención sostenida (según chatGPT) es una habilidad cognitiva que permite mantener el enfoque en una tarea específica durante un período prolongado de tiempo, sin distracciones o interrupciones.

 

Últimamente, la atención sostenida ha sido objeto de gran interés por parte de los/as expertos/as en psicología, ya que la consideran una habilidad crucial en diversos aspectos de la vida diaria. Estos/as expertos/as nos hablan de que la disminución de la atención sostenida está afectando negativamente no solo al rendimiento académico y laboral, sino también a la salud mental y el bienestar emocional de las personas.

Además de estos graves problemas para la sociedad, estamos viendo como el mundo del marketing está enfrentándose a un gran desafío en relación a este aspecto, ya que cada vez es más difícil captar la atención de los/as consumidores/as y por consiguiente más difícil transmitir de forma efectiva los mensajes de las marcas.

¿Qué pasará en unos años si, como sociedad, no conseguimos frenar esta vorágine o encontrar un equilibrio más calmado y pausado? ¿Tendrán los/as expertos/as en publicidad y marketing “terreno fértil” donde poder “semblar” sus campañas?

Carlos Claver

Account Manager

Compartir: