Creo que estas 5 palabras resumirían las tendencias tanto en Market Research como en comunicación y en la toma de decisiones.
Estas serían mis humildes predicciones en tendencias para el futuro del sector…
- Rápido
La velocidad de la toma de decisiones de negocios ya ha superado la velocidad de la investigación de mercado tradicional. Sólo cuando la decisión es realmente estratégica merece la pena esperar.
Esto significa que la automatización es la próxima gran innovación en la industria de la investigación que dominará el mercado en los próximos años. Si hace cinco años la mayoría de empresas implementaban la automatización de procesos de investigación de forma separada (como la recopilación de datos, la tabulación o la realización del informe de resultados, por ejemplo), hoy en día el mercado ya exige soluciones automatizadas integrales, donde se gestiona todo, desde la recopilación de datos hasta su análisis e informe final.
En este sentido, palabras como Real Time Insights, Dashboard, Tableau, Qlik, SegmentaNet, Power BI o Google Charts cobrarán cada vez mayor relevancia.
- Corto
A mayor duración de un cuestionario, peor calidad de sus respuestas, especialmente las del final. La reducción del coste de campo permite realizar más mediciones y preguntar en cada momento aquello más relevante a nuestras necesidades; no es necesario el “ya que estamos”. En este sentido el sector tenderá a ofrecer soluciones ágiles y cerradas que permitan dar solución a problemas habituales: concepto, nombres, promociones, precios…
- Sencillo
Las metodologías complejas quedarán enmarcadas dentro del Big data y el uso de la inteligencia artificial, mientras que la tendencia del sector será ofrecer sencillez en la recogida de la información: Cuestionarios lineales, menos preguntas abiertas, más imágenes, gamificación…
- Claro
La claridad imperará en las presentaciones de resultados. Presentaciones con pocos datos y claros, que permitan la toma de decisiones y eviten relecturas.
- Bonito
Una imagen vale más que mil palabras. Es el momento de las infografías como medio para presentar y comunicar resultados. Os recomiendo algunas herramientas: Genially, Vizualize, Vizme, Piktochart, Kanva, etc.
…Y lo que no cambiará será la forma de venderlo, como siempre nos inventaremos nombres en inglés para describir nuestras soluciones porque “Quick, Short, Simple, Clear, ... and Nice” suena mejor.
Ramon Jordana