Actualidad

AUTOCUIDADO ACTIVADO: Ilusión y evasión en forma de MICRO RITUALES.

AUTOCUIDADO ACTIVADO: Ilusión y evasión en forma de MICRO RITUALES.

En tiempos de estrés y rutinas aceleradas, cada vez más personas encuentran refugio en lo que hemos definido como los "Micro placeres": pequeños gestos de autocuidado que aportan ilusión, evasión y bienestar en el día a día - Necesitamos pequeños caprichos para sostener lo cotidiano.

Y es que según nuestro última entrega de PFInsights, 7 de cada 10 españoles se conceden semanalmente algún pequeño capricho personal que les aporta un momento de dispersión en su agenda tan comprimida. Entre estos "micro placeres" (o micro rituales):

  • destacamos por un lado la diversidad de su naturaleza (hay muchos entornos y propuestas desde donde crear estos pequeños espacios de placer)
  • Por otro lado, resaltar cómo los relacionados con la gastronomía —un café especial, un desayuno especial, un chocolate diferente... — son los más perseguidos por los españoles, seguidos por planes de ocio, escapadas cortas y compras ("Los microplaceres se inician en el paladar y se extienden con experiencias que dejan huella"). 

La Generación Z y los millennials son los que más buscan estos pequeños placeres cotidianos, destacando no solo su conexión con lo gastronómico sino también en opciones como el personal care (cosmética, skin care, productos de cuidado personal). En cambio, generaciones más adultas como los Boomers destacan por estos momentos de disfrute en el que está presente una bebida especial (es el target que menos micro placeres se dá a lo largo de la semana - Quizá el hecho de contar con una agenda más desahogada reduce su necesidad de recurrir a estos momentos.

La desconexión es el principal motor del micro placer. Los datos muestran que no se trata solo de un capricho, sino de un mecanismo de bienestar emocional para las personas:

  • Desconectar del estrés diario (53%).

  • Romper la rutina (31%).

  • Sentirse mejor consigo mismo (31%).

  • Cargar energía y motivación (27%).

  • Premiarse tras un esfuerzo (25%).

En definitiva, estos micro rituales se afianzan como momentos de autocuidado que convierten la semana en una experiencia más llevadera y positiva. 

Resulta muy interesante, además, cómo estos momentos de autocuidado también abren un espacio de oportunidad para favorecer y fortalecer la relación entre consumidores y marcas. Este nuevo PFinsight revela que las marcas...

  • Pueden encontrar un territorio propicio: El 75% valora que sean experiencias abiertas a la experimentación.

  • Les permite conectar con los consumidores desde experiencias de valor: 1 de cada 2 ciudadanos afirma que las marcas hacen más especial su ritual.

  • La marca debe proyectar DISTINCIÓN y SINGULARIDAD: El 73% exige calidad y diferenciación en los productos elegidos.

Esto significa que envolver un producto o servicio en una experiencia memorable puede convertir un gesto cotidiano en un recuerdo positivo y reforzar el vínculo con el consumidor.

Los "micro placeres" son mucho más que un café, una escapada o una compra: son la forma en la que las personas reclaman un momento para sí mismas, un espacio de autocuidado necesario para continuar con las exigencias del día a día. Cada micro placer es una pausa para el consumidor pero también una oportunidad para las marcas. 

Descargar más información

Compartir: