Actualidad

PFinsights #25: Podcast - autenticidad en tiempos de desconfianza

PFinsights #25: Podcast - autenticidad en tiempos de desconfianza

En el contexto actual en el que nos movemos, comunicacionalmente hablando, marcado por la sobreinformación y la creciente desconfianza hacia la información que nos llega según qué canales, el podcast se está consolidando como un formato imprescindible en la vida cotidiana de los españoles. Según nuestra nueva entrega de PFInsights, el 75% de los españoles escucha actualmente podcasts, lo que confirma que ya no se trata de una moda pasajera, sino de un verdadero fenómeno cultural y comunicacional - un formato que conecta con mayor intensidad con las generaciones Z y Millenials.

Frente a otros medios más masivos, el podcast ofrece una experiencia personalizada, donde información y entretenimiento son dos de sus principales activos. Un formato versátil que se define por la diversidad de contenidos y momentos de escucha

- Los oyentes incorporan los podcasts en sus rutinas diarias de forma natural: mientras están tranquilamente en casa, realizando tareas del hogar, cocinando, haciendo ejercicio o en tránsito hacia algún sitio.

- El abanico de contenidos es amplio, desde el humor hasta las noticias, la ciencia y el bienestar, encontrando en el entretenimiento su mayor punto de conexión con la audiencia.

Pero además, lo que verdaderamente distingue al podcast es su autenticidad e independencia: 9 de cada 10 usuarios percibe los contenidos como muy auténticos y más independientes que los de otros medios, generándose una relación más cercana y genuina con la audiencia. La variedad y personalización de contenidos que los oyentes encuentran en los podcast, nos ofrece un dato muy interesante: la mitad de los oyentes estarían dispuestos a pagar por obtener contenido exclusivo (incluso se eleva al 64%, dos de cada tres, entre la Gen Z); estamos dispuestos a pagar por lo que realmente valoramos.

Resulta también muy revelador otro descubrimiento de este PFinsight: es un formato que se puede adaptar perfectamente a nuevas estrategias de comunicación de las marcas; 2 de cada 3 oyentes, el 67%, declara conectar con las marcas que aparecen en los podcasts - con más intensidad, si cabe, entre la Gen Z: 78%). Esta cifra revela el enorme potencial del formato como canal publicitario alternativo. 

El podcast, por tanto, ha dejado de ser una moda para asentarse como un formato que conecta muy intensamente con su público, ocupando el hueco de desconfianza que se está construyendo en torno a otros medios de comunicación. Su versatilidad para ofrecer contenidos auténticos y confiables, para adaptarse al ritmo y a los intereses de cada oyente, lo posiciona como un medio muy a tener en cuenta por las marcas. Una nueva forma de conectar información y entretenimiento que ha venido para quedarse.  

Descargar más información

Compartir: