En la era digital, el marketing está experimentando un cambio radical. Las marcas están buscando formas innovadoras de conectar con sus audiencias, y la sostenibilidad y la autenticidad se han convertido en los nuevos pilares fundamentales.
En una de nuestras píldoras de información (nuestro PFinsight #11 – El valor de lo usado) hablamos sobre cómo el 70% de los consumidores han comprado o vendido productos de segunda mano durante 2023. La Generación Z (76%) y los Millennials (75%) lideran esta tendencia, con la ropa como la categoría más popular (40%), seguida de libros (36%), electrónica (27%) y mobiliario (26%).
En este contexto, algunas marcas están reinventando sus estrategias de marketing para adaptarse a estas nuevas demandas. Dos casos que se me vienen a la cabeza de forma rápida y nos muestran cómo las marcas pueden innovar y prosperar en este nuevo entorno son…
- La Tagliatella: Reinvención y Conexión Emocional
La Tagliatella, la icónica cadena de restaurantes italianos ha lanzado una campaña que no solo renueva su imagen, sino que redefine su relación con los clientes. Aprovechando la renovación de su imagen y de sus locales, en colaboración con Wallapop, ha vendido los antiguos elementos decorativos de sus restaurantes por solo 1€.
Esta estrategia logró varios objetivos:
- Generó expectación y publicidad, no sólo de la marca sino de la renovación de su imagen y sus locales.
- Permitió a los clientes llevarse un pedazo de sus recuerdos asociados a la marca.
- Reforzó la imagen de La Tagliatella como una marca sostenible y consciente.
- Creó una experiencia interactiva con mucha repercusión en redes sociales.
El éxito de esta campaña se reflejó en la rápida venta de los artículos publicados en Wallapop, demostrando el poder de combinar la renovación de marca con prácticas sostenibles.
- Zara Pre-Owned: Moda Circular y Sostenibilidad
Zara también dio hace un tiempo un paso en esta línea hacia la sostenibilidad con su plataforma Zara Pre-Owned, dentro de la misma app de Zara (un espacio propio, pero con la confianza de seguir dentro de Zara). Esta iniciativa permite a los clientes comprar y vender ropa usada de Zara, así como reparar y donar prendas.
La plataforma de Zara Pre-Owned ofrece:
- Un mercado de compra-venta entre usuarios.
- Servicios de reparación para extender la vida útil de las prendas.
- Opciones de donación para ropa usada.
Esta estrategia no solo fomenta la economía circular en la moda, sino que también refuerza el compromiso de Zara con la sostenibilidad, respondiendo a las demandas de los consumidores conscientes y animando a que los clientes más fieles a la marca tengan todo lo que necesitan en su App de compra de siempre (su App de Zara).
Estas iniciativas demuestran cómo las marcas pueden adaptarse a las nuevas tendencias del mercado:
- Sostenibilidad como Valor Central: Ambas marcas han incorporado prácticas sostenibles en sus estrategias de marketing, respondiendo a la creciente preocupación ambiental de los consumidores.
- Conexión Emocional: La Tagliatella logró fortalecer el vínculo emocional con sus clientes al permitirles adquirir piezas de su historia.
- Innovación Digital: Tanto La Tagliatella como Zara han aprovechado plataformas digitales para implementar sus estrategias, adaptándose a los hábitos de consumo modernos.
- Marketing Colaborativo: La asociación de La Tagliatella con Wallapop es un ejemplo de cómo las marcas pueden beneficiarse mutuamente a través de colaboraciones estratégicas.
- Economía Circular: Ambas marcas promueven directamente la reutilización y el reciclaje de lo que pueden ofrecer.
En resumen, el éxito en el marketing moderno radica en la capacidad de las marcas para innovar, adaptarse a las nuevas tendencias y conectar emocionalmente con los consumidores, todo ello mientras promueven prácticas sostenibles. Las empresas que logren equilibrar estos elementos estarán mejor posicionadas para prosperar en un mercado cada vez más consciente y exigente.
Paula Pascual
Research Manager